Manual para la formación en derechos indígenas : territorios, recursos naturales y convenios internacionales / Roque Roldán Ortega
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN (CENDOC) | K 42 R79 (Navegar estantería) | Disponible |
Nuevos estándares ambientales y sociales en la Región Amazónica
Contiene : Derechos territoriales indígenas -- Antecedentes histórico-políticos del tratamiento de la territorialidad indígena en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú Venezuela -- Actuales políticas indígenas en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela -- Significado d elos derechos territoriales indígenas por países -- Recursos naturales renovables en territorios indígenas -- Recursos naturales no renovables ne territorios indígenas -- Estabilidad de los derechos territoriales de los pueblos y comunidades indígeneas, y medios a su disposición ára efenderlos, por países -- Tratamiento legal a los indígenas según declaraciones y convenios de orden internacional -- Instrumentos internacionales de mayor alcance y significación -- Naturaleza y significado general de estos instrumentos -- La cuestión indígena y los organismos internacionales -- Proyección de estos instrumentos en lso derechos de los pueblos indígenas-